Alberto Pérez González

Alberto Pérez González

Graduado en Fisioterapia por la Universidad Autónoma de Madrid (centro adscrito La Salle). Máster oficial en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético: fisioterapia avanzada en el tratamiento del dolor. Experto en Fisioterapia en Dolor Craneofacial y Trastornos Cervico-Craneomandibulares. Actualmente realizando el proyecto de tesis doctoral, además de ser fisioterapeuta desde hace 4 años de las unidades de dolor por trastornos musculoesqueléticos y trastornos temporomandibulares y cefaleas en Clínica Universitaria La Salle.

  • Graduado en Fisioterapia por la Universidad Autónoma de Madrid (Centro Adscrito La Salle). (2016)
  • Máster en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético: Fisioterapia avanzada en el tratamiento del Dolor. (2017)
  • Experto en Fisioterapia en Dolor Craneofacial y Trastornos Cervico-craneomandibulares (trastornos linguales, temporomandibulares, cefaleas, trastornos neuromotores de cara y cuello…) (2019)
  • Pre-doctorado. (2020-actualidad)
  • Experto en Fisioterapia Conservadora e Invasiva para el Dolor Musculoesquelético. (2016-2017)
  • Experto en Ejercicio Terapéutico y Control Motor. (2016-2017)
  • Experto en Terapia Manual Neuro-Ortopédica. (2016-2017)
  • Curso de Pilates en la Asociación Española de Fisioterapeutas Expertos en Pilates (AEFEP). (2018)
  • Ecografía para fisioterapeutas. (2019)
  • Certificado EF Standford english test (2020)
  • Curso de Revisiones Sistemáticas. (2020)
  • Posturografía Optomic. (2016)
  • Linfedema (Método Godoy). (2016)
  • Tratamiento Bioconductual en Dolor Crónico. (2018)
  • Fisioterapia deportiva. (2018)
  1. La Touche R, Pérez-González A, Suso-Martí L, Paris-Alemany A, Cuenca-Martínez F. Observing neck movements evokes an excitatory response in the sympathetic nervous system associated with fear of movement in patients with chronic neck pain. Somatosens Mot Res. 2018 Oct 2;35(3–4):162–9. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30299190/
  2. Fernández-Pérez JJ, Pérez-González A. Manejo fisioterápico de dolor neuropático sin correlación anatómica nerviosa: informe de caso. MOVE [Internet]. 1 de junio de 2020 [citado 8 de marzo de 2021];2(1). Disponible en: https://jomts.com/index.php/MOVE/article/view/19
  3. Pérez González A, Fernández Pérez JJ. Cambios en la función y calidad de vida en paciente con Ehlers-danlos mediante un programa de ejercicio terapéutico y práctica mental: informe de caso. MOVE [Internet]. 28 de diciembre de 2020 [citado 8 de marzo de 2021];2(2). Disponible en: https://jomts.com/index.php/MOVE/article/view/31
  4. Efectividad del ejercicio terapéutico en escoliosis idiopática juvenil. Revisión sistemática.

Profesor externo de prácticas curriculares de grado y máster en Clínica Universitaria La Salle desde 2017.

  • 2o congreso de Dolor crónico La salle
  • 1er congreso internacional de investigación en tutelaje clínico
  • Imaginería motora y observación de imágenes en dolor crónico cervical.
  • Tratamiento en Ehlers-Danlos
  • El actual área de investigación, coincide con la línea marcada por el proyecto de la tesis doctoral. El cual trata de esclarecer las correlaciones neurofisológicas y biomecánica que existen entre la región cervical y el sistema hiolingual.
Icono whatsapp  Whatsapp
| Icono email  Pedir Cita
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de las cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.